Los Estados del Yo

Descubriéndonos

Si nos preguntamos, qué hemos pensado durante las últimas 24 horas, qué emociones hemos tenido, cómo hemos actuado? ¿ si comparas  las emociones que viviste cuando eras un niño y las comparas con lo que has vivido hoy ? ¿ quizás en otras circunstancias, tuviste comportamientos que no estaban de acuerdo con lo que realmente querías hacer o decir? Quizás te has encontrado con diferentes personas ¿cómo les has respondido? de una forma adulta, más infantil, más dura o indiferente?

La Estructura del Yo

Modelo de los estados 

Somos como un semáforo, pues cada vez que vivimos diferentes situaciones en nuestra vida pasamos a diferentes estados emocionales.  Hay momentos que nos sentimos más alegres o otros que nos sentimos tristes, que damos respuestas acertadas o lo contrario respondemos de una forma más crítica.  Esto corresponde a los siguientes modelos de los estados del Yo:

Estado del yo padre: comportamientos, pensamientos y sentimientos copiados por nuestros padres o figuras que observamos con autoridad.

Estado del yo Adulto: comportamientos, pensamientos y sentimientos que son respuesta directas del Aquí y Ahora. Vive el presente puede negociar con los conflictos que se le presentan.

Estado del yo Niño: comportamientos, pensamientos y sentimientos reproducidos en la niñez.

El creador del análisis transaccional Eric Berne médico y psiquiatra
A partir de 1956, Eric Berne desarrolló la teoría del Análisis Transaccional. En 1957 presentó un artículo titulado Análisis Transaccional: un nuevo y efectivo método de terapia de grupo. Rápidamente se unieron otros profesionales de la Psicoterapia, de la Psiquiatría y de la Psicología, y formaron grupos de investigación, de reflexión y de estudios sobre la clínica. 


©   Contacto:   Fono - Whatsapp +569 786-04-803  Mail: robertourra.v@gmail.com / Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar